Estimar el valor de un coche puede resultar complicado, pero es una tarea que todos podemos necesitar en algún momento. Cuando se presenta el caso, surge el problema de qué método utilizar. Como es de esperar, cada parte tratará de escoger el que más le favorezca. Por ello, te recomendamos que apuestes siempre por técnicas objetivas y que otorguen confianza. En este artículo te presentamos una de ellas: tasar el coche por matrícula.
Tabla de contenidos
En qué consiste tasar un coche por matrícula

Como su nombre indica, se trata de averiguar el valor de un vehículo en función de la información que se pueda extraer de su matrícula. Para ello, se realiza una búsqueda avanzada en una base de datos que permite obtener las variables más genéricas que caracterizan a un coche. Generalmente, suelen ser las siguientes:
- Fecha de matriculación: La antigüedad incide negativamente en los automóviles, sobre todo a partir de los cuatro años.
- Modelo y marca: Es clave para conocer el valor de adquisición que tiene el coche (o el que tuvo en su momento).
- Estado del automóvil: Depende del mantenimiento que tenga y condiciona futuras inversiones en reparación.
- Condiciones técnicas: Compromete en mayor o menor medida la conducción que realice su futuro titular.
- Uso y kilometraje: El tránsito frecuente por zonas no asfaltadas o un recorrido superior a 100 000 km son determinantes.
Las tablas Ganvam, fundamentales para valorar un coche por matrícula
Pero ¿qué son las tablas Ganvam? Seguramente hayas oído hablar de ellas alguna vez, pues son esenciales para el cálculo que nos ocupa. Son una colección de todos los modelos de coches que se han fabricado cada año, a los que se les asigna el valor de mercado. Asimismo, ofrecen una versión actualizada para tener en cuenta la devaluación. Toda la información anterior se contempla en el libro de Ganvam, que se modifica trimestralmente. Tiene ámbito europeo y es la base de datos que emplean tanto las instituciones como los concesionarios.¿Cómo tasar un coche por matrícula?
Para hacer este cálculo, tienes dos opciones. La primera es entrar en un buscador online e introducir el modelo y la marca de tu coche, además del año de fabricación. Después, la propia web se encargará de hacer la consulta en su base de datos y te proporcionará la cantidad. En cierto modo, funcionan como una calculadora del valor de un coche. En segundo lugar, puedes buscarlo tú mismo en el libro de Ganvam. Cierto es que esta alternativa te llevará más tiempo, pero puede ser de utilidad si quieres que el comprador tenga certeza de los datos. De todos modos, los buscadores online ya hacen esto por ti, así que no tienes de qué preocuparte.Tasación por matrícula, ¿cuándo utilizarla?

El método de tasación de coches por matrícula ha ganado bastante popularidad. No en vano, hay distintas circunstancias que pueden aconsejar su empleo.
Negociación entre particulares
Si planeas vender tu coche, necesitarás negociar el precio de la operación. Pero ¿qué método escoger? Como avanzábamos antes, cada uno tratará de elegir el que más le convenga. Determinarlo por matrícula puede ser una solución bastante rápida y objetiva. Produce un valor que no se ve afectado por el apego emocional ni por cuestiones técnicas.Siniestro total
Si tu coche ha sido declarado siniestro total, es fundamental que obtengas su valor venal. Este dato se corresponde con el que tenía justo antes de quedar inutilizable. Por ello, la técnica por matrícula te permitirá obtener una cantidad de dinero bastante decente (y rápida). Sin duda, una opción estupenda en caso de robo o siniestro.¿Qué otros métodos de valoración se utilizan?

Además de valorar un coche por matrícula, hay otras vías que puedes explorar. Todo dependerá, obviamente, de tus necesidades y de la rapidez con la que necesites determinar el precio.