Arreglar la ventanilla de un coche es fundamental por varias razones. Si no está en buen estado, no podrás protegerte de las inclemencias del tiempo. Además, podrías tener problemas a la hora de realizar la ITV. Pero lo peor es que dificultarías la oxigenación del interior, que acabaría recalentado. ¿Quieres saber cómo repararla si se estropea? Descúbrelo a continuación.
Tabla de contenidos
Problemas habituales en el funcionamiento de las ventanillas

Como todas las partes del coche, pueden aparecer problemas en la ventanilla. Su mecanismo, especialmente en las automáticas, es complejo y requiere de un mantenimiento regular. Además, el cristal debe estar en perfectas condiciones, tanto sin presentar daños como en cuanto a limpieza. Por tanto, revísalas de vez en cuando en busca de los siguientes fallos.
Acumulación de suciedad
La dejadez y el paso del tiempo hacen que el polvo y la suciedad resulten problemáticos. Se van acumulando hasta que afectan a los mecanismos de la ventanilla. Estos elementos acaban obstruidos, lo que impide que cumplan con su función de manera adecuada. Por regla general, te darás cuenta de que ocurre algo cuando trates de bajar o subir el cristal, ya que no responderá rápido.Fusibles dañados
Este es un problema que afecta a las ventanillas eléctricas. Los fusibles se encargan de proteger los sistemas eléctricos del coche, pero en ocasiones fallan. Una subida de tensión o un golpe es suficiente. Cuando se produce una avería en estos componentes, la corriente deja de pasar de forma adecuada. Así, los mecanismos alimentados con electricidad dejarán de funcionar, o no lo harán como es debido.Fallos en las piezas y el desgaste
Al igual que la suciedad se acumula con el tiempo, las piezas de un elevalunas acabarán por fallar. Un impacto o el calor son suficientes para deformarlas, algo que impide su función normal. Este es un problema que pueden sufrir tanto las ventanillas eléctricas como las manuales. Por ejemplo, el interruptor podría estropearse si sufre daños, por lo que no podrías accionar el mecanismo de subida y bajada. El desgaste es otro problema que surge con el paso del tiempo y el uso continuado. Las piezas van perdiendo su eficacia según se merman sus capacidades originales. Poco a poco van fallando de una forma u otra, un indicador de que ha llegado el momento de hacer cambios o reparaciones.Cómo arreglar la ventanilla que no sube

Como has visto, las ventanillas son importantes para una buena conducción, pero acabarán por fallar. Además, en caso de que el mantenimiento no haya sido suficiente, tienes que saber enfrentarte a los problemas. Al conocer cómo hacer las reparaciones necesarias, te ahorrarás dinero en talleres y repuestos. Por tanto, no dejes de prestar atención a estas indicaciones.