La documentación del coche es de vital importancia porque son los papeles que permiten identificar a tu vehículo ante las autoridades. Esto es especialmente relevante cuando se produce un siniestro o accidente, ya que la policía te solicitará todos los documentos. En caso de no contar con lo que te pidan puedes meterte en un lío que es fácilmente evitable. En este artículo te presentaremos los principales documentos obligatorios que debes tener en cuenta.
Tabla de contenidos
Cuál es la documentación obligatoria de un coche
Actualmente, la documentación obligatoria no es muy numerosa. Sin embargo, es fundamental que te asegures de que no falte ningún documento. Son la garantía de que estás cumpliendo con la legislación vigente. Son exigibles tanto para tu vehículo particular como para un coche de alquiler.
La Dirección General de Tráfico es muy clara al respecto. Estos papeles deben ser originales, o bien copias compulsadas. Recientemente, la DGT también ha diseñado un sistema que te permite llevarlos en una aplicación móvil. Los documentos que nunca deben faltarte en tu coche son los siguientes:
Permiso de conducción

Permiso de circulación
Otro de los documentos imprescindibles para poder conducir sin problemas es el permiso de circulación. Acredita que tu vehículo ha sido matriculado correctamente. Además, te permitirá conducir por la vía pública sin ningún tipo de inconveniente. La información que encontrarás en el documento son tus datos personales y los datos técnicos del coche. Sirve para acreditar que eres el titular del vehículo en el caso de que haya algún tipo de contratiempo.Inspección Técnica de Vehículos
La ITV es uno de los trámites principales que debes llevar a cabo a lo largo de la vida útil de un automóvil. Cuando lo compras nuevo, la primera vez que has de pasar esta inspección es a los cuatro años. Posteriormente, lo repetirás cada dos años hasta que cumpla los diez. Finalmente, debes hacerla cada año. Este documento acredita que el vehículo ha sido revisado y que ha superado todas las pruebas pertinentes. Se miden los niveles de contaminación y se analizan los principales elementos de seguridad del coche. Entre ellos está el cinturón de seguridad, las luces o el claxon. Asimismo, se comprueba el número de kilómetros que tiene tu vehículo. Es fundamental que, además de este papel, lleves también la pegatina de la ITV. La ley indica que ha de estar ubicada en la parte superior derecha de tu parabrisas. Por otro lado, es importante que sepas que desde 2008 ya no es necesario llevar físicamente tu póliza del seguro. Los agentes de tráfico pueden ver si un coche está asegurado digitalmente. Revisando tu matrícula podrán saber si cuentas con una póliza en vigor a través de su dispositivo.Qué pasa si no llevas estos papeles
