La aparición del distintivo ambiental no deja de suscitar dudas. La etiqueta busca clasificar los vehículos según sus emisiones. No obstante, a los conductores no les queda claro si deben mantenerla visible o no. De hecho, algunas comunidades autónomas obligan y otras no. Para ahorrarte problemas, te explicamos lo que debes tener en cuenta.
Tabla de contenidos
Qué es el distintivo ambiental
El distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico clasifica los vehículos en función de sus emisiones, algo que tiene algunas consecuencias. El objetivo que se persigue es discriminar entre los que más y los que menos contaminan. De esta forma, los más contaminantes podrían tener el acceso vetado en ciertas áreas de algunas ciudades: las llamadas zonas de bajas emisiones.
El origen de esta medida la encuentras en el año 2016, momento en el que la DGT la incorpora al Registro de Vehículos. Desde entonces se ha ido implementando y, en la actualidad, existen cuatro tipos de pegatinas de diferentes colores. Son las siguientes:
- Etiqueta cero. Engloba a los vehículos menos contaminantes y más eficientes en el consumo energético. Su color es azul y solo la pueden llevar los coches eléctricos de batería, de autonomía extendida, los híbridos y los que funcionan con pila de combustible.
- Etiqueta Eco. Son la segunda categoría en eficiencia. Se trata de vehículos híbridos, de gas o ambos, y la pegatina tiene los colores azul y verde.
- Etiqueta C. Es el grupo más amplio, que agrupa vehículos que cumplen con las emisiones EURO. Su color es totalmente verde.
- Etiqueta B. El último representa a los vehículos más antiguos, como turismos y furgonetas de antes del 2001. La reconocerás por su color amarillo.
Así que es importante que revises si tu coche entra en alguna de las categorías mencionadas. En algunas partes del país no encontrarás problemas, pero en otras sí. Hay ciudades, como Madrid, que impiden el acceso a zonas del centro, la denominada almendra central. Los vehículos menos eficientes no pueden circular dentro de este espacio, una restricción para tener en cuenta.
¿Tienes la obligación de llevar en tu coche el distintivo ambiental?
